La Cal Artesanal de Gordillo’s Cal de Morón

Un Legado de Tradición y Sostenibilidad

La cal, un producto natural con un ciclo de vida 100% respetuoso con el medio ambiente, ha sido un material fundamental en la construcción a lo largo de la historia. 

En Gordillo’s Cal de Morón, hemos mantenido viva la tradición de la producción artesanal de cal desde mediados del siglo XIX. Nuestro «buen hacer» ha sido transmitido de generación en generación, permitiéndonos optimizar el proceso para obtener un producto de gran pureza y blancura.

La Importancia de la Cal

La cal se obtiene a partir de la cocción de la piedra caliza, rica en carbonato cálcico (CaCO3). Al calentarse a altas temperaturas (superiores a 900º), se convierte en óxido de calcio (CaO), liberando dióxido de carbono (CO2). 

Este proceso, aunque sencillo en apariencia, requiere un profundo conocimiento y habilidad para controlar la cocción y obtener un producto de calidad. La cal, una vez utilizada, absorbe nuevamente CO2 para endurecer y volver a convertirse en carbonato cálcico. Este ciclo natural la convierte en un aliado contra la contaminación.

El Oficio del Calero y la Tradición de Gordillo’s

En Gordillo’s Cal de Morón, valoramos el oficio del «calero» y los sistemas de construcción tradicionales. Nuestra producción es un proceso artesanal donde cada detalle cuenta. La selección de la piedra caliza en las canteras de Morón de la Frontera, con un 98% de carbonato cálcico, es un paso crucial. 

La construcción de la bóveda del horno y la alimentación con leña de olivo, abundante en la región, son también parte de este saber hacer. La cocción, que puede durar de 8 a 12 días, requiere un control sensorial de la temperatura a través del color del fuego, transformando al horno en un «animal» y a la piedra en algo vivo.

Los Últimos Caleros

Actualmente, somos la única familia que se dedica a la fabricación artesanal de cal en la zona, una tradición que iniciamos en 1846. Nuestro equipo está compuesto por trabajadores experimentados, descendientes directos de caleros artesanos, que viven en «Las Caleras de la Sierra». 

Este conocimiento transmitido de generación en generación es el corazón de nuestro trabajo. 

Nuestro trabajo es parte de la cultura de Morón de la Frontera, Sevilla y Andalucía. De hecho, existe un Museo de la Cal dedicado a esta tradición milenaria.

Un Producto Natural y Sostenible

La cal es un producto natural que se ha utilizado en la construcción desde hace siglos. Su producción artesanal, como la que realizamos en Gordillo’s, garantiza un producto de alta calidad y respetuoso con el medio ambiente. Además, nuestra cal cuenta con certificaciones que avalan su calidad y nuestro compromiso con la sostenibilidad

Gordillo’s Cal de Morón ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por sus buenas prácticas en la producción artesanal de cal. Este reconocimiento subraya la importancia de mantener viva esta tradición.

En Gordillo’s Cal de Morón, cada saco de cal es un testimonio de nuestra dedicación a la tradición, la calidad y la sostenibilidad. 

Te invitamos a conocer más sobre nuestra historia y a experimentar la diferencia de la auténtica cal artesanal.

¡Contáctanos para cualquier consulta!

La Cal Artesanal de Gordillo's Cal de Morón